¿Qué estrategias tiene el gobierno nacional para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes y personas jurídicas?

¿Qué estrategias tiene el gobierno nacional para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes y personas jurídicas?

Tras las medidas de protección que ha tomado el gobierno como medios para mitigar los efectos del virus COVID-19 se han afectado las industrias y sectores económicos, como el sector de la aviación comercial, sector hotelero y de espectáculos, entre otros. Por ende, el gobierno ha buscado y planteado alivios para que estas personas jurídicas y comerciantes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias expidiendo el Decreto 401 del 13 de marzo de 2020, en el cual estos sectores tendrán un plazo máximo para pagar la segunda cuota del impuesto sobre la renta y complementarios hasta el 31 de julio de 2020 y el pago de la tercera cuota hasta el 31 de agosto de 2020.

Igualmente, el Decreto 461 del 22 de marzo de 2020 facultó a los gobernadores y alcaldes para que puedan reducir las tarifas de los impuestos de sus entidades territoriales, durante el término de la emergencia sanitaria.

La DIAN ha tomado medidas para aliviar estos pagos expidiendo el Decreto 520 del 6 de abril de 2020 permitiendo la modificación del calendario tributario para la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta de las personas jurídicas y grandes contribuyentes permitiendo el pago en cuotas; se creó un procedimiento abreviado para devolución de saldos a favor que tenga la DIAN, este procedimiento abreviado solo aplica para los contribuyentes y responsables del impuesto sobre la renta y del impuesto sobre las ventas IVA que no sean calificados de alto riesgo en materia tributaria, señalando que, mientras se mantenga la emergencia sanitaria, no será necesario anexar la relación de costos, gastos y deducciones para el trámite de las solicitudes de devolución y compensación, además se creó un procedimiento flexible y eficiente para los acuerdos de pagos con los contribuyentes en relación con los empresarios que no hayan podido cumplir con sus obligaciones tributarias.

En Enclave Abogados contamos con profesionales que lo podrán asesorar para implementar estas medidas de alivio.


Autor: Laura Marcela Muñoz Hernandez

www.enclaveabogados.com
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments