La decisión de ampliar la renovación de la matricula mercantil hasta el 3 de julio de 2020 proviene de una medida tomada por el Gobierno Nacional a través del Decreto 434 del 2020 a través del cual busca disminuir el impacto económico que ha tenido el sector industrial y las empresas a lo largo de la declaratoria de la pandemia por la covid-19.
Este plazo aplica para la renovación de la matrícula mercantil, el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza (Runeol), entidades sin ánimo de lucro, entidades de economía solidaria, turismo, veedurías ciudadanas, y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social – RUES. Las cámaras de comercio del país buscan que estos procesos se puedan realizar de manera virtual adecuando sus portales para que estas diligencias se realicen de manera fácil.
Recuerde que renovar la matricula mercantil tiene como beneficios la acreditación de su empresa brindándole legalidad a las actividades empresariales, facilita la obtención de créditos y le permite acogerse a los beneficios que emita el gobierno nacional.
¿Qué hacer?
Ingresar al portal web de la cámara de comercio a la que se encuentre inscrita su empresa y en que tenga jurisdicción, en el portal web encontrará el paso a paso para la renovación de la matricula mercantil o el documento que sea necesario renovar, si su empresa se encuentra adscrita a la cámara de comercio de Medellín puede realizarlo a través de este Link https://rvirtual.camaramedellin.com.co/RenovacionVirtual/#/.
Si tiene alguna duda puede ponerse en contacto con nuestros abogados del área de Derecho comercial y negocios.